Dibujos de amor a lápiz – Regalos para tus seres queridos

Los dibujos de amor son ideales para que te puedas hacer tus propias tarjetas de felicitación o simplemente porque quieres decirle algo bonito a alguien.

Los dibujos de amor pueden ser de muchas clases distintas. Aquí te ponemos algunos dibujos de amor para que los imprimas y los colorees tú mismo, o aún mejor si te animas a dibujarlos tú mismo. En todos los casos verás que son dibujos de amor a lápiz, de tal forma que si te inspiras un poco y tienes algo de práctica, puedes hacerlos tú mismo. Si no te animas, no te preocupes, te imprimes los que están en esta página, los coloreas y creas espectaculares dibujos bonitos de amor.

Dibujos de amor con corazones

dibujos de amor con alas

Los dibujos de amor con corazones pueden ser de lo más variopintos. En una imagen, si hay un corazón, es que es un dibujo de amor. A partir del corazón, son muchas las cosas que se pueden ocurrir. En esta imagen que vemos arriba, tenemos un corazón que tiene dos alas. En el corazón se le hicieron un par de brillos que le dan un aspecto más volumétrico y un dibujo más bonito. Para completar el cuadro de amor se escribe la palabra «Love» en un estilo de letra casual.

dibujos para enamorados

En esta segunda imagen vemos otro dibujo de amor con un corazón, pero en este caso con un aspecto más de dibujo animado. También es un corazón con alas, pero la imagen de comic se da en los rasgos que tiene el corazón en la cara. Dos ojos de distinto tamaño, más una gran boca sonriente a la que se le ve la lengua es una imagen típica de dibujos animados. En este caso el corazón sería Cupido, ya que lleva alas y un arco y una flecha. En los detalles de las manos también hay un guiño de comic, en unos guantes tipo los de Mickey Mouse.

Dibujos de amor con animales

dibujos de amor con animales

El incluir dibujos de animales para hacer dibujos de amor siempre suele ser una buena idea. Cuanto más simpático sea el animalito, mejor resultado obtendremos.

En este caso vemos un simpático perro, que parece una caricatura, que está jugando con un corazón. Esto es una imagen especial para que nos inventemos una linda tarjeta de felicitación a un ser querido.

Pero no solo con perros los dibujos de amor pueden dar buenos resultados. Los gatos, los conejos o los osos son animales típicos para este tipo de felicitaciones.

Entre los ejemplos con otro tipo de animales, los dibujos de los osos amorosos son típicos para colocar en tarjetas de felicitación. Para mucha gente son unos dibujos cursis, pero a la mayoría de la gente le parecen dibujos amorosos.

Cualquiera sea el animal que utilicemos, podremos triunfar en una buena tarjeta de felicitación. Se pueden conseguir excelentes opciones sobre dibujos para calcar de amor.

Dibujos de amor sencillos

dibujos de lineas de amor

Con dibujos sencillos, del tipo de dibujos de líneas también se pueden hacer divertidas imágenes de amor para regalar.

La red está inundada de imágenes de este tipo. En esta imagen vemos un muñeco de línea, que está sosteniendo un corazón con una mano, y con la otra lo señala, para enfatizar que eso es lo más importante del gráfico. Es un dibujo sencillo, que se puede colorear de la manera que tú prefieras, y con el que se puede hacer una felicitación o dedicarle palabras bonitas a un ser querido.

Este dibujo puede servirte como punto de partida para muchas otras ideas que tú mismo podrías desarrollar.

También es un dibujo fácil de copiar para empezar a aprender a hacer tus propios dibujos de amor, e incluso te lo puedes imprimir y luego colorear de la manera que tú prefieras. Este tipo de dibujos de amor son aptos para poder crear nuestras propias tarjetas de amor personalizadas. Si a un dibujo de este tipo, lo pintas y luego le añades alguna frase bonita, es un hermoso regalo de enamorado para tu novio o novia. La mayoría de las personas valoran mucho más este tipo de gestos que la compra de algún regalo caro, aunque éstos también vienen bien.

Dibujos de amor con niños

Los niños también pueden ser unos personajes aptos para nuestros dibujos de amor. Ya sea una niña o un niño, es lo mismo. Con un poco de imaginación se pueden crear imágenes muy divertidas para crear tarjetas con ellas.

dibujos con mucho amor

En esta imagen tenemos a una niña que no tiene ninguna cosa en particular, simplemente que tiene un gesto de alegría en su cara y que tiene una actitud de abrazar. Con este dibujo se puede crear cualquier tipo de tarjeta de felicitación. Es un dibujo de línea muy sencillo, donde se hace énfasis en los rasgos de la cabeza para determinar perfectamente el tipo de dibujo que es. Una cara casi redonda con un pelo con dos coletas aseguran el sentido de dibujo de una niño. Los ojos y la boca denotan la sonrisa, mientras que el gesto de los brazos termina de dar sentido al dibujo.

Dentro de los dibujos con niños, una forma que se extiende mucho entre los más jóvenes son los dibujos manga de amor. Estos también son dibujos de amor fáciles, solo tienes que copiar algún dibujo de estos que encuentras en esta página, y darle la principal característica que tienen los dibujos manga de amor: les haces los ojos muy grandes, con unos brillos que sean muy visibles. Verás que se pueden conseguir resultados muy bonitos con muy poca diferencia de lo que habíamos visto hasta ahora.

En internet puedes encontrar multitud de ejemplos de dibujos de amor para dibujar. Los dibujos para dibujar de amor pueden ser muy variados, pero los dibujos anime de amor siempre son muy apreciados. Los dibujos japoneses de amor siempre dan buen resultado, y no tienes que desesperarte si rápidamente no lo consigues hacer igual. Tómate un tiempo de práctica y verás cómo poco a poco vas mejorando.

dibujo de un niño con un corazón

Este gráfico es muy bueno para mostrar que a veces basta con insinuar las cosas. En este caso sabemos que es un niño, aunque nunca se le ve la cara. El gran corazón le tapa completamente la cara, pero lo que se deja ver del pelo por arriba y el cuerpo por abajo enfatizan la idea de que se trata de un niño. El corazón ocupa un lugar central, y por lo tanto destaca el mensaje de te quiero que lleva inscrito. Un divertido dibujo con corazón para regalar a un ser querido.

Dibujos a lápiz de amor inanimados

dibujos a lapiz de amor

Otra forma en la que puedes crear tus propios dibujos a lápiz de amor es mediante el uso de elementos comunes de la vida cotidiana, pero que no tienen vida, e imaginártelos como si fueran pareja. Así es como podemos ver en el ejemplo de este dibujo que te presentamos. Se trata de un dibujo de amor a lápiz, en el que los protagonistas son un rosquete y una taza. En ambos elementos podemos inventar una cara como nos dé la gana. En el ejemplo de la rosquilla, tiene dos ojos con una forma que refleja felicidad, y abajo tiene un grueso bigote, donde el hueco de la rosquilla simula ser la boca abierta. Le está dando la mano a una taza de café, que incluso deja salir su humo. Los corazones de arriba destacan más la escena de amor del gráfico.

Este es solo un ejemplo de objetos que se pueden presentar como enamorados. Para darte algunas ideas, también te diré que puedes incluir por ejemplo un lápiz y un boli, un huevo duro y una patata, o cualquier otra idea que surja en tu cabeza. Solo es cuestión de aplicar un poco de imaginación y practicar con el dibujo hasta que nos salgan buenos resultados.

Retratos a lápiz – Caricaturas a lápiz

Los retratos a lápiz son una forma artística muy interesante, y sobre todo divertida para aquellos a los que les gusta el dibujo a lápiz.

En esta entrada combinamos los retratos con las caricaturas, porque son una derivación una de la otra. Aunque algunos puedan pensar lo contrario, para poder dibujar buenas caricaturas, se debe ser bueno en el arte del dibujo de retratos a lápiz, porque es una parte básica.

Retratos a lápiz – Un método para aprender

retratos a lápiz eisntein

En esta imagen vemos un retrato a lápiz de Albert Einstein.

Cuando se hacen retratos a lápiz, son varios los factores que se deben tener en cuenta. Por un lado lo básico es las proporciones de las distintas partes de la cara deben ser exactamente iguales a las de la foto que tenemos de referencia. La expresividad de la cara del personaje también se debe reproducir correctamente, y otro aspecto importante en cuanto a los retratos a lápiz es el trabajo que se realice de luces y sombras.

Cuando recién estamos iniciándonos en el arte de los dibujos de retratos a lápiz, nos es difícil conseguir las proporciones adecuadas. Un método sencillo y muy práctico es el de tomar la foto que tenemos de referencia y, con la ayuda de regla y escuadra, hacer una grilla de un tamaño determinado, según el tamaño de la foto. Por ejemplo una cuadrícula de 3×3 cm. Luego, en un papel en blanco, reproducimos la grilla. Si queremos conseguir un dibujo del mismo tamaño que la foto, la grilla será del mismo tamaño. Si queremos hacer el dibujo más grande, entonces agrandaremos los cuadros de la grilla.

Una vez hecho esto, lo que nos queda es reproducir lo que vemos en cada cuadrado de la grilla. Es una manera de acercar las proporciones de la escala a un tamaño más accesible. De esta forma podemos trabajar hasta que nos vayamos acostumbrando y poco a poco iremos mejorando hasta que ya no necesitemos la ayuda externa de la grilla.

La expresión del retrato

Si hemos seguido el método anterior, las proporciones nos deberían quedar perfectas. Por lo tanto no habrá fallos de deformaciones. Entonces el segundo aspecto es el de la expresividad.

Hay elementos en un rostro que son muy expresivos, y en estos elementos debemos prestar mucha atención a la hora de hacer el retrato. Los ojos y la boca generalmente son los elementos que van a dar la mayor parte de la expresión. Tras ellos, las cejas también pueden dar alguna expresividad al rostro.

En la expresividad, por ejemplo en los ojos, los brillos que tiene el ojo, o las partes más sombreadas del ojo pueden dar uno u otro gesto. Lo mismo ocurre con la forma de los labios, si está esbozando una pequeña sonrisa, como es el caso de Einstein, o los pliegues que se forman alrededor y que le confieren una expresión particular.

Caricaturas a lápiz – Del retrato a la caricatura

caricaturas a lapiz

A partir de este punto introducimos el tema de la caricatura a lápiz, para hacer la relación con los retratos a lápiz.

En esta imagen vemos una caricatura de Alberto Einstein, hecha a partir de la misma foto de la que hicimos el retrato.

Básicamente una caricatura es una simplificación de un rostro, con la exageración de los elementos característicos para darle un toque de humor al dibujo.

Al principio decíamos que tenía mucho que ver la caricatura con el retrato, porque el saber hacer retratos nos permite desarrollar la capacidad de identificar aquellos elementos que son más destacables en el rostro, y por lo tanto saber cuáles son los elementos que estarán en la caricatura.

En el ejemplo de Eisntein, vemos que se intenta reproducir la expresión del rostro mediante los ojos y la sonrisa, con la aparición de los marcas de la cara al sonreír. A partir de ahí se exageran los contornos del rostro en cuanto a entrantes y salientes, se exagera el bigote y la forma del pelo.

caricaturas de putin

En esta caricatura del presidente ruso, se produce la exageración de lo juntos que tiene los ojos, y las formas de la cara.

En esta caricatura, la simplificación es aún mayor que en la de Einstein. En la caricatura de Albert Einstein se realizó un sombreado mediante texturas de tramas, para ir mostrando los lugares con más sombra o menos sombra. Esto es una solución interesante a la hora de conseguir mejorar el resultado de la caricatura.

En la de Putin, hay una total ausencia de estos elementos. Esta caricatura se podría quedar así, en una forma más sencilla, o bien se podría colorear o sombrear.

dibujo de caricatura de rambo

En esta caricatura del popular personaje Rambo, la exageración de los rasgos es total, llegándose a un punto que parece más bien un comic. Las curvas de la cara y la forma de los ojos tienden a eso, a parecer un comic. Se realizó un pequeño sombreado.

La cuestión del sombreado lo dejamos para el último porque era el tercer punto que mencionábamos a la hora de hacer retratos a lápiz. Con el sombreado es como podemos completar el parecido, ya sea con un retrato o con una caricatura. Si sombreamos correctamente, podemos dar una imagen más real en volumen de la cara que estamos dibujando.

En el caso del retrato de Einsten, que tenemos en primer lugar, se realizó un trabajo de sombreado suavizado. Para ello se utilizan los difuminos, que mezclan y estiran los trazos del lápiz para conseguir superficies lisas, además de ayudar a conseguir unos degradados perfectos. De este modo se llega a unos retratos a lápiz o caricaturas con unos resultados muy realistas.

Otra alternativa es la de las caricaturas que te mostramos, donde se realizan tramas de líneas paralelas. Cuando la sombra es más oscura, las líneas se juntan más o se superponen tramas. En sombras más claras la trama se agranda. Esta técnica también sirve para hacer retratos o caricaturas a tinta, con bolígrafo o cualquier otro material que trabaje con líneas.

Dibujos animados dibujados a lápiz

Los dibujos animados están en un lugar de preferencia entre los niños. Hasta determinada edad, en televisión no ven más que los dibujos animados. Por esto es que los personajes que salen en la tele son sus preferidos, y si aprenden a dibujar a sus héroes, mucho mejor. Aquí te traemos algunos dibujos animados de la tele, y te contamos y te mostramos cómo puedes hacer los dibujos a lápiz.

Dibujos animados – George de la Selva

dibujos animados de la selva

George de la selva o de la jungla es uno de los dibujos animados que los niños disfrutan. Es un dibujo que ya tiene muchos años en pantalla, tan es así que el aspecto del personaje ha cambiado sustancialmente. En esta imagen vemos el actual dibujo de George, una especie de Tarzán venido a menos, ya que siempre tiene miedo, es muy torpe, y difícilmente soluciona algo.

El tipo de dibujo de George es bastante simple, con rasgos muy exagerados, como son por ejemplo los dedos de las manos, y con resoluciones de los rasgos bastante simples. La cara es una especie de rectángulo que se va haciendo más fino hacia arriba y con un pequeño quiebre en su lado inferior para formar el mentón. La forma del pelo es lo que le dará su rasgo característico, lo mismo que el traje que lleva.

mono amigo de george de la selva

En esta imagen tenemos otro de los dibujos animados de George de la Selva. Se trata del Mono, que es el mejor amigo de George. Se trata de un simio que tiene una inteligencia bastante superior a la de su amigo. Para la realización de estos dibujos animados, los autores también recurren a una simplificación del personaje, algo típico a la hora de hacer personajes de dibujos animados en tiras cortas, donde la cantidad de la producción de los dibujos es muy importante.

La forma general del mono es prácticamente de un triángulo que arranca con una punta en su parte inferior, creciendo hacia arriba. Desde la punta de la cabeza hasta el extremo del hocico tendríamos el lado superior del triángulo. Dentro de ese triángulo se debe dibujar primero el hocico, a partir del cual se hacen los otros elementos de la cara como son la nariz, los ojos y la oreja. En la parte inferior se deben agregar las cuatro patas, que tienen unos rasgos sencillos al estilo del dibujo de George que antes comentábamos.

Dibujos animados de historias corrientes

dibujos de historias corrientes

Historias Corrientes es otro de los dibujos animados actuales con mayor aceptación. Es un dibujo bastante raro en cuanto a la temática de los capítulos, pero en cuanto a la estética de los dibujos de los personajes, va a tono con todo lo que se hace actualmente en los dibujos animados de dos dimensiones.

En este caso vemos a Mordecai, uno de los principales personajes de la tira de dibujos. Es un pájaro, pero que tiene los comportamientos de los seres humanos. Trabaja en un parque, como la mayoría de los personajes de la serie.

Es un dibujo un poco más complicado que los de George, porque, sobre todo en la cabeza, se encuentran más detalles. La cabeza debe partir de un círculo, desde el que se van dibujando primero las dos crestas y luego el pico. Con estos elementos colocados, ya se pueden agregar el resto de cosas.

El cuerpo y las extremidades ya son más fáciles. En lo que sí hay que prestar mayor atención es en las curvaturas de cada elemento, ya que son las que le dan movimiento al personaje, y de ese modo se puede reproducir exactamente el carácter del mismo.

historias corrientes en lapiz

En esta imagen se encuentra Musculitos, otro de los personajes que vive y trabaja en el parque. Es una especie de Hulk, incluso con su color verde, muy poco apegado al aseo, y bastante bruto. En realidad el aspecto del dibujo representa bastante bien el carácter que le imprimieron los autores.

A menudo Musculitos se quita la camiseta, como lo vemos en este dibujo a lápiz. El trazado de Musculitos es bastante sencillo. La cabeza tiene casi el mismo ancho que el cuerpo, con una nariz tipo cerdito y unos ojos redondos y pegados. En el dibujo del pelo hay que hacer énfasis porque es muy característico del personaje.

El cuerpo de musculitos es bastante ancho, lo que choca con unas piernas delgadas.

Otros dibujos animados

dibujos animados de caillou

Caillou es una tira de dibujos animados para los más pequeños, y que tiene mucha aceptación no solo en los niños, sino también en los padres. Esto es porque es una serie que deja mucha enseñanza positiva a los niños como ser la importancia de la familia, los amigos, el compartir y demás.

Caillou tiene la particularidad de no tener pelo, y su cabeza es un círculo perfecto. Si quieres hacer este dibujo para dibujar, debes empezarlo con el círculo y posteriormente dibujarle el sombrero. Se caracteriza por tener unos ojos muy pequeños, lo que contrasta con la mayoría de los dibujos animados. A partir de tener la cabeza lista, el cuerpo es bastante parecido a la normalidad de un niño, con un cuerpo pequeño respecto al tamaño de la cabeza.

El dibujo de Caillou se puede complementar con el de su hermana Rossie, y tendríamos un lindo trabajo para regalar en alguna tarjeta de felicitación.

dibujos de gumball

Gumball es una serie que está juntando años sobre sus espaldas, pero que tiene un nivel de humor bastante elevado. Es un tipo de dibujos que los puede ver toda la familia.

En cuanto al dibujo, los personajes en general son bastante simples. La cabeza de Gumball arranca de un óvalo acostado, al que se le debe añadir la curvatura que representa la mejilla. Dos ojos muy grandes ocupan la mayor parte de la cara, y se completa la cabeza con la boca, que lleva incluido el hocico de gato.

En cuanto al cuerpo, es básicamente un rectángulo bastante delgado respecto a la cabeza, que tiene un ensanchamiento a la altura de la cabeza. Las extremidades de Gumball tienen una flexibilidad no natural, como podemos ver los brazos y las piernas se dibujar con curvas, con ausencia casi total de articulaciones.

Dibujos animados a lápiz y coloreados

dibujos animados para colorear

dibujos animados en ingles

 

descargar dibujos animados

 

foto dibujo animado

 

dibujos animados faciles

 

la familia pig

 

personajes de dibujos animados

 

animales dibujos animados

Fotos dibujos animados

dibujos animados de bob esponja

 

dibujo coloreado

 

dibujos animados a lapiz

 

dibujos para bebes

 

dibujos de la pantera rosa

 

dibujos lindos y faciles

 

pintar tus dibujos animados

 

dibujo a lapiz de mickey mouse

Dibujos animados de Bob Esponja

dibujos animados de bob esponja

Hay que ser muy raro hoy para no saber quién es Bob Esponja. Se trata de una de las tiras de dibujos animados más vistas en la actualidad. Si vives en España, vas a ver que tres o cuatro veces al día pasan esta serie de dibujos animados que transcurre en el fondo del mar, donde la esponja es el personaje central. Aquí tienes un lindo dibujo a lápiz de Bob Esponja para que lo colorees.

dibujo a lápiz de gary

La serie de estos dibujos animados tiene muchos personajes. Uno de ellos es Gary, el caracol mascota de Bob Esponja. Es muy divertido este personaje, ya que siendo un caracol, maúlla como si de un gato se tratase.

dibujo de calamardo

El vecino gruñón que tiene Bob Esponja es Calamardo Tentáculos. Es un calamar que trabaja de cajero en el restaurante de comida rápida en el que también lo hace Bob Esponja. Es un personaje que tiene una vida muy amargada, y nada le sale bien. Le encanta tocar el clarinete y ser un artista, pero la verdad es que tiene muy poco talento.

dibujos a lapiz de bob esponja

Patricio Estrella es el vecino de Bob Esponja, y su mejor amigo. Es el personaje más tonto de la serie, nunca se da cuenta de nada y le gusta mucho comer.

dibujos animados arenita

Arenita Mejillas es un habitante especial de Fondo de Bikini. Se trata de una ardilla científica que por cuestiones laborales vive en una cúpula especial en el fondo del mar. Es muy amiga de Bob Esponja, con el que a menudo hace karate.

Dibujos animados de los Simpson

dibujos a lápiz de los simpson

Los Simpson son una serie de dibujos animados para adultos que ya cuentan con un montón de años en el aire. Uno de los personajes principales es Homer Simpson, el del dibujo a lápiz que tienes arriba. Esta tira de dibujos animados se trata de una crítica a la sociedad norteamericana, o tal vez mundial.

bart simpson

Bart Simpson es otro de los personajes de esta serie de dibujos animados. Es uno de los hijos de Homer, y es el que le saca canas verdes a sus padres.

Dibujos animados: Historias Corrientes

historias corrientes

Más arriba te había puesto algún dibujo de uno de los principales protagonistas de la serie de dibujos animados Historias Corrientes. En este caso te pongo un dibujo a lápiz de Benson, el jefe de los trabajadores del parque.

dibujo de musculitos

Éste es Musculitos, uno de los trabajadores del parque.

Thomas becario

Thomas es un personaje que era más bien secundario. Entró a trabajar en el parque como becario. Sin embargo posteriormente jugaría un papel muy importante en la resolución de la serie.

dibujos a lápiz de nube

Nube es un personaje que apareció en la serie para transformarse en novia de Mordecai.

Dibujos animados de Gumball

gumball

Gumball es una serie de dibujos animados que si lo miramos con atención tiene unos argumentos muy divertidos. Se trata de una familia un poco extraña, ya que son un matrimonio donde él es un conejo y ella una gata. Tienen dos hijos, Gumball que es un gato y Anahis que es una conejita, y adoptan a un pez que tiene piernas.

anahis

Ésta es la hermanita de Gumball, Anahís. Es la más lista de la familia.

Dibujos de Dora la Exploradora

dibujo de dora la exploradora

Dora la Exploradora es otra tira de dibujos animados muy seguida por los más chicos. Recientemente se hizo una película sobre este personaje.

dibujos animados de dora

El mono Botas el el amigo de Dora la exploradora, con quien siempre tiene sus aventuras.

Más dibujos animados

gato felix

Ahora voy a poner unos cuantos dibujos animados distintos. Y quería empezar con uno muy muy antiguo. Muchos ni lo conocerán. Se trata del gato Félix. Éste es uno de los pioneros en cuanto a dibujos animados se refiere.

dibujos animados japoneses

Una de las tiras de dibujos animados japoneses que se pueden ver en occidente es la de Shin Chan, un niño bastante mal educado, al que a mucha gente le encanta, mientras que muchos otros lo critican por las groserías que hace el personaje.

dibujos de pokemon

Siguiendo con los dibujos japoneses, otra serie muy famosa es la de Dragon Ball, donde uno de los personajes más reconocidos es Pikachu, el del dibujo que tienes arriba.

gato de dibujos animados

Garfield es un gato muy particular. Es muy vago, y le encanta comer, sobre todo lazañas. Originalmente era un personaje de comic, pero posteriormente se hicieron los dibujos animados.

juan y tolola

Juan y Tolola son unos dibujos animados orientados para los más chicos. Juan es el dibujo de arriba, y Tolola su hermana.

¿Te gustó la colección de dibujos animados para colorear? Sigue mirando en la sección de Dibujos para Colorear, porque te podrás encontrar con muchos dibujos más para pintar y colorear.